Número de confirmación: 1549095
RESULTADOS DE LA TERAPIA TENS PARASACRA EN PACIENTES CON VEJIGA HIPERACTIVA Sánchez Sagástegui, F(1); Cuevas Alpuche, J(1); Aguilar Anzueres, R(1) (1)Urología, Insitituto Nacional de Pediatría . Ciudad de México, México Introducción La vejiga hiperactiva (VH) es definida como la urgencia urinaria, generalmente acompañada de frecuencia y nicturia, con o sin incontinencia urinaria. La terapia de electro estimulación ha surgido como una alternativa para los pacientes refractarios al tratamiento convencional.
Objetivo Evaluar la efectividad de la terapia eléctrica de neuroestimulación transcutánea parasacra (TENSP) en pacientes con VH.
Material y métodos Se realizó un estudio retrospectivo que incluyeron a pacientes con diagnóstico de vejiga hiperactiva, que recibieron tratamiento de neuromodulación transcutánea parasacra (TENSP), La sesión fue supervisada, de 30 minutos una vez a la semana durante 12 sesiones, aunado a uroterápia y tratamiento del estreñimiento. La respuesta al tratamiento se valoró en 3 niveles: 1.- sin respuesta : reducción menor al 50% de los síntomas, 2.- respuesta parcial: reducción del 50-99% de los síntomas y 3.- respuesta completa del 100%. Los resultados se valoraron al terminar el tratamiento, 3, 6 y 12 meses.
Resultados Se incluyeron 36 pacientes, 19 del sexo femenino y 17 masculinos. El seguimiento posterior al término del tratamiento fue de 3 a 32 meses. 16 pacientes recibieron previamente tratamiento con anticolinérgicos y en 20 pacientes el TENSP fue su primera opción terapéutica. La urgencia se presentó en 35 pacientes (97%), con una respuesta completa de 68.5%, y parcial de 24.7%. La frecuencia se presentó en 25 pacientes (69.4%), con respuesta completa en 68.5% y parcial de 8%. La incontinencia urinaria diurna estuvo en 28 casos (77.7%), con respuesta completa de 75% y parcial de 14.2%. La enuresis en 23 pacientes (63.8%), con respuesta completa de 43.4% y parcial de 26%. El estreñimiento en 20 pacientes (55.5%), con respuesta completa de 85% y parcial de 15%.
Conclusiones La terapia TENSP realizada una vez a la semana durante 12 semanas parece ser una terapia no invasiva, sin efectos colaterales, con resultados aceptables para la mayoría de los síntomas de la VH.
Palabras claves: vejiga hiperactiva, neuroestimulación, parasacra. Resultado al finalizar las 12 sesiones
|
Presentación al Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)
Forma de presentación: Oral
Financiamiento / conflicto de intereses: No