Número de confirmación: 3262624

Pieloplastia Laparoscópica con extracción de litiasis renal simultánea

Arenas, I(1); Mercado, P(1); Villegas, A(2); Ormaechea, E(1); de Badiola, F(1); Moldes, JM(1); Vagni, R(1)

(1)Servicio de Cirugía y Urología Pediátrica, Hospital Italiano. Buenos Aires, Argentina (2)Sanatorio Rivadavia. San Luis, Argentina

Introsucción

La estenosis pieloureteral (EPU) es la anomalía congénita más frecuente de la vía urinaria. El enlentecimiento en el pasaje de orina predispone a la formación de litiasis renales. 

La pieloplastia laparoscópica permite aprovechar la apertura de la pelvis renal para extraer los cálculos sin tener que usar los abordajes habituales para litiasis renales puras.

El objetivo es mostrar nuestra experiencia en el tratamiento de la estenosis pieloureteral por vía laparoscópica en simultáneo con la litiasis renal.

Materiales y métodos

Serie de casos retrospectivo de pacientes pediátricos con diagnóstico de estenosis  pieloureteral con indicación quirúrgica y litiasis renal homolateral. Todos los casos fueron evaluados con ecografía y radiorrenograma con MAG3.

El seguimiento se realizó con ecografía y un radiorrenograma al año de la cirugía. 

Resultados

Se incluyeron 11 pacientes, 7 varones y 4 mujeres, con una edad media de 9,3 años. Seis  casos fueron derechos, 4 izquierdas y un paciente tenía un riñón en herradura. En todos los casos la ecografía mostró una dilatación piélica y litiasis. El MAG3 con buena función de todos los riñones operados.

En 10 casos los cálculos se extrajeron con la introducción de un citoscopio o ureteroscopio flexibles en la pelvis renal a través de uno de los trocares con la utilización de una canastilla y sin fragmentarlos. En un caso se extrajeron directamente con el instrumental laparoscópico.

En otro se realizó una calicoureteroanastomosis y no se pudo acceder al cálculo desde la apertura del cáliz  y requirió una Litotricia ureteral endoscópica flexible con láser al momento de la extracción del catéter doble jota. No quedaron litiasis residuales y en todos se resolvió la obstrucción ureteropiélica.

En el seguimiento, solamente un paciente volvió a tener litiasis a los dos años y requirió una sesión de litotricia extracórporea con buena evolución.

Conclusión

La pieloplastia laparoscópica con extracción de cálculos por la misma vía es factible y una opción eficaz para la EPU asociada a litiasis renal. Proporciona una buena tasa libre de cálculos, así como una de éxito para la EPU.

Presentación al Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)

Forma de presentación: Oral

Financiamiento / conflicto de intereses: No