Número de confirmación: 3216035
Manejo de la filtración anastomótica post pieloplastía mediante nefrostomía percutánea en pacientes pediátricos con obstrucción pieloureteral Peña, P(1, 2); Lopez, PJ(1, 3, 4); Reed, F(1, 3); Yankovic, F(1, 3, 5); Letelier, N(1, 3); Finsterbuch, C(1, 3); Ríos, A(1, 3); Zubieta, C(1, 3) (1)Facultad de medicina, Universidad de Chile. Santiago, Chile (2)Cirugía pediátrica, Hospital Exequiel Gonzalez Cortes. Santiago, Chile (3)Urología pediátrica, Hospital Exequiel Gonzalez Cortes. Santiago, Chile (4)Urología pediátrica, Clinica Alemana. Santiago, Chile (5)Urología pediátrica, Clinica Santa María. Santiago, Chile Introducción:
La filtración anastomótica en el postoperatorio temprano de una pieloplastia es una complicación critica que puede comprometer el éxito de la cirugía. Como una estrategia para evitar una cirugía compleja en el periodo postoperatorio inmediato y buscando salvataje de la anastomosis, el uso de nefrostomía percutánea es considerada una opción viable. En este estudio, evaluamos los resultados iniciales del uso de esta medida para el manejo de filtración anastomótica post pieloplastia en pacientes pediátricos.
Materiales y métodos:
Análisis retrospectivo de registros de 84 pacientes que se sometieron a una pieloplastía entre enero 2019 y abril 2023, manejados con una nefrostomía percutánea por presentar filtración peri-anastomótica. Los aspectos evaluados fueron: intervalo de tiempo desde la filtración a la instalación de la nefrostomía, duración de la nefrostomía y necesidad de cirugías posteriores, considerando criterios clínicos e imagenológicos posteriores al retiro de la nefrostomía percutánea.
Resultados:
Cuatro pacientes presentaron filtración anastomótica posterior a la cirugía en los que se realizó instalación de nefrostomía percutánea. La mediana de tiempo entre la pieloplastía hasta la instalación de nefrostomía fue de 6 días (rango 2-8 días). Las nefrostomías percutáneas permanecieron en su lugar durante una mediana de 39 días (rango 18-53 días). En todos los casos se comprobó permeabilidad de la anastomosis y ausencia de filtración con nefrostograma previo a retiro de nefrostomía. Solo 1 paciente requirió endopielotomía con balón previo a retiro nefrostomía. Durante el seguimiento mediano post retiro de nefrostomía de 10 meses (rango 3 a 30 meses), ningún paciente ha presentado recidiva de la obstrucción pieloureteral, con una adecuada evolución clínica y ecográfica.
Conclusiones:
En esta serie inicial de pacientes sometidos a pieloplastia desmembrada, el manejo activo de la filtración anastomótica mediante la instalación de una nefrostomía percutánea demostró preservar la indemnidad de anastomosis inicial en 75% de los pacientes, evitando una cirugía en la mayoría de los casos. Consideramos la nefrostomía percutánea como una alternativa al momento de enfrentar una filtración post pieloplastía. Palabras clave: Nefrostomía, Pieloplastía, Filtración anastomótica |
Presentación al Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)
Forma de presentación: Oral
Financiamiento / conflicto de intereses: No