Número de confirmación: 3205470

Uso del injerto tipo inlay para reoperaciones de hipospadias con estenosis uretral media y distal

García Aragón, R(1); Macedo Jr, A(1); Rocha Campelo, T(1); Alves Correa, R(1); Jordan Balladares, R(1); Leite Ottoni, S(1); De Oliveira Garrone, G(1); Leal da Cruz, M(1); Lima Macedo, E(1)

(1)Pediatric Urology Division, NUPEP/CACAU . São Paulo, Brasil

Introducción

 

La reparación de hipospadias complejas se asocia a una alta incidencia de complicaciones como: estenosis del meato, fístulas y estenosis uretrales completas después de la uretroplastia. Se revisaron los casos que presentaban estenosis como complicación de una cirugía previa y que debieron ser tratados con injertos en uno y dos tiempos.

 

Material y Métodos

 

Revisamos nuestra base de datos de hipospadias complejas desde 2010 hasta 2023 en un hospital no docente/universitario donde todos los casos han sido tratados por el mismo cirujano y equipo. Se revisaron pacientes con cirugía previa (redos) con sospecha de estenosis neouretral y se evaluó el número de cirugías previas, tipo de tejido utilizado, obstrucción peneana distal o media, reconstrucción en uno o dos tiempos y el resultado final.

 

Resultados

 

Encontramos 22 casos con una edad media de 4,5 años y una media de 1,8 cirugías por paciente. En todos los casos se observaron antecedentes de infecciones febriles del tracto urinario, tubo de cistostomía permanente en 6, uso de la pared abdominal para orinar en 16 y flujo urinario reducido en 14 pacientes. Hemos extirpado el tejido fibrótico y utilizado un injerto de mucosa oral en 21 casos y un injerto de piel de pene en uno. Solo a 3 pacientes se les realizó injerto y uretroplastia al mismo tiempo, los demás fueron tratados en dos tiempos. Mientras tanto, 18 pacientes han completado el tratamiento y 4 esperan reconstrucción.

 

Conclusión

 

La aparición de estenosis después de la reparación del hipospadias es una situación compleja y el uso de injertos en dos tiempos es el abordaje preferido, en la minoría de los casos se puede realizar un injerto dorsal y una reconstrucción inmediata.

Presentación al Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)

Forma de presentación: Oral

Financiamiento / conflicto de intereses: No