Número de confirmación: 1203942

¿Intervención quirúrgica temprana o manejo expectante en recién nacidos con torsión testicular prenatal? Análisis crítico de la literatura

Ascorra Hormaechea, S(1); Torche Gutierrez, M(1); Salas Gianini, R(1); Arias Andreotti, M(1); Villalon Urrutia, H(2)

(1)Interna Medicina , Universidad Finis Terrae. Santiago, Chile (2)Departamento de Neonatología, Clínica Las Condes. Santiago, Chile

Introducción

La torsión testicular prenatal es una patología poco frecuente, aún sin consenso respecto al enfrentamiento clínico. Se pone en duda la necesidad de un manejo urgente, por la baja posibilidad de salvar el testículo.

 Se establecio como objeticoprincipal  determinar si la intervención quirúrgica temprana mejora los resultados a largo plazo en comparación al manejo expectante. 

Palabras clave: Torsión testicular, emergencia

Materiales y Métodos

Se utilizó estrategia PICOT. Población: fetos y RN con torsión testicular prenatal diagnosticada al nacer. Intervención: orquiectomía inmediata del testículo afectado. Control: conducta expectante. Efectos: complicaciones en el largo plazo. Se buscó en Pubmed, Cochrane, Scielo, Epistemonikos y TripDataBase. Se seleccionó por título, abstract, conclusiones y nivel de evidencia. Se utilizaron términos MeSH y libres: “Torsión testicular”, “Prenatal”, “Orquiectomía”, “Fetal”, “Cirugía”, “Manejo expectante”

Resultados

Tres artículos cumplen los criterios de búsqueda. En todos, la principal intervención fue la orquiectomía comparada con orquiopexia; sin embargo, ninguno es comparativo respecto al manejo expectante. O’Kelly et al., sugieren la necesidad de un enfrentamiento quirúrgico urgente con exploración y fijación del testículo contralateral, para evitar afectación bilateral. Monteilh et al., plantean que la exploración bilateral se asocia a menor tasa de orquiopexia y mayor tasa de salvataje testicular. Mathew et al., proponen un enfrentamiento quirúrgico antes de las 3 horas de vida, con éxito de salvataje del testículo.

Conclusiones

La intervención quirúrgica urgente, con orquiectomía del testículo torcido y orquiopexia contralateral, es el manejo ideal en los casos de torsión prenatal. No hay estudios que respalden efectos negativos o positivos en dejar el testículo atrófico; sin embargo, el riesgo moderado que existe de torsión bilateral asincrónica y anorquia posterior, obligan a la fijación del remanente.

Presentación al Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)

Forma de presentación: Póster

Financiamiento / conflicto de intereses: No