Número de confirmación: 1725587

Movilización amplia de Uretra Anterior: Su utilidad para tratar con éxito trauma de uretra posterior e hipospadias proximales severas

García Andrade, JA(1, 2, 3); Vaca Falconí, A(1, 2, 3); Hernández Hernández, P(1, 2, 3); Gallegos Chavez, D(1, 3); Arboleda Buestan, J(1, 2)

(1)Servicio de Urología, Hospital Pediátrico Baca Ortiz. Quito, Ecuador (2)Servicio de Urología Pediatrica, Hospital Metropolitano. Quito, Ecuador (3)Servicio de Urología Pediatrica, Hospital De Los Valles. Quito , Ecuador

Introducción:  presentamos los tips y pasos del procedimiento para movilización amplia de uretra anterior luego de disecarla de su anclaje natural en cuerpo esponjioso en pacientes con Trauma de uretra posterior con distancia de cabos de mas de 3 cms. Igualmente hemos aplicado el procedimiento a portadores de hipospadias severas proximales primarias o Cripple con el objeto de realizar un avance considerable de uretra nativa.

Materiales y Métodos: Tratamos 34 casos de trauma de uretra posterior con separación de más de 3 cms. de longitud entre cabos, y 67 casos de hipospadias severas en niños de 1 año de edad a 17 años con movilizaciones de uretra anterior hasta el límite del bulbo, para lograr el avance deseado que nos permita anastomosar y reaperturar el transito de orina en el caso de trauma de uretra posterior; o lograr la confección de una uretra con mucosa oral o prepucial de menor longitud y por ende menos posibilidades de complicaciones como estenosis o divertículos en los casos de hipospadias severas proximales. 

Resultados: Nuestros pacientes con trauma de uretra posterior más derivación por cistostomía y separación de cabos uretrales superiores a 3 cms. acudieron para reparación diferida por vía perineal anterior; con el objeto de restituir la integridad y comunicación entre las dos porciones uretrales. Con evolución satisfactoria gracias a la disección amplia de uretra anterior desde el segmento peneano inferior hasta el limite del bulbo uretral ganando una elongación de hasta 5 cms. de uretra movilizada. De igual manera realizamos disección amplia de su anclaje en el cuerpo esponjoso permitiendo un avance de la uretra perineal o escrotal para transformarla en hipospadia en base de pene o medio penenana en 67 niños de diferentes edades. Con evolución favorable y sembrar un injerto de mucosa de menor longitud al que se planificó en la primera etapa de reconstrucción uretral.

 Conclusiones:  Nuestra experiencia acumulada de 12 años con disección y movilizaciones de 3 a 5 cms. de uretra anterior han permitido reconstruir con éxito patologías complejas y de difícil resolución como  casos de trauma uretral posterior e hipospadias severas proximales.

Presentación al Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)

Forma de presentación: Oral

Financiamiento / conflicto de intereses: No