Número de confirmación: 2781963
CIRCUNCISIÓN COMO TRATAMIENTO ÚNICO EN LACTANTES VARONES CON REFLUJO VESICO URETERAL DE ALTO GRADO: Serie Clínica Peña, P(1); Lopez, PJ(2); Reed, F(2); Ríos, A(2); Finsterbusch, C(2); Zubieta, R(2); Letelier, N(2); Yankovic, F(2, 3) (1)Cirugía pediátrica, Universidad de Chile. Santiago, Chile (2)Urologia Pediatrica, Hospital Dr. Exequiel González Cortés. Santiago, Chile (3)Urologia Pediatrica, Clínica Santa María. Santiago, Chile Introducción. El Reflujo Vesico Ureteral (RVU) se asocia hasta en un 30% de los lactantes que presentan una infección del tracto urinario (ITU) febril. De estos pacientes, un grupo tendrá asociación con RVU de alto grado (Grado IV o V). En lactantes varones el RVU de alto grado presenta mayor tasa de resolución espontánea, por lo que el tratamiento ideal para estos niños aún no está definido. El objetivo es reportar una serie de lactantes varones con diagnóstico de reflujo de alto grado que fueron tratados exclusivamente con circuncisión y posterior suspensión de profilaxis antibiótica. Métodos: Revisión retrospectiva de fichas de pacientes lactantes menores de 6 meses con diagnóstico de RVU de alto grado (IV-V) en los que se les ofreció una circuncisión como tratamiento antes del año de vida, con seguimiento mínimo de 24 meses. Resultados: Durante el período entre los años 2014 y 2023 se identificaron 16 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. La edad promedio del diagnóstico fue de 1,8 meses (RN-5 meses). La presentación clínica fue pielonefritis aguda en 14/16 niños y en dos fue un hallazgo en el contexto de un estudio por hidronefrosis antenatal y displasia renal asociada. Todos tenían reflujo IV-V, a saber: 2/16 monorrenos con RVU GV al riñón único, 8/16 pacientes con RVU bilateral, 1/16 paciente con RVU a un sistema inferior , 2/16 paciente con RVU asociado a divertículo de Hutch y 3/16 pacientes con RVU unilateral GV. La edad promedio de la circuncisión, ambulatoria, fue de 4 meses (1-10 meses). No hubo complicaciones asociadas al procedimiento. Los niños mantuvieron profilaxis antibiótica por períodos variables entre 3 y 24 meses (promedio 13 meses), el 80% suspendió la profilaxis antes del control de esfínter y el seguimiento fue exclusivamente ecográfico. La serie de 16 niños no ha presentado nuevos episodios de ITU con un seguimiento promedio de 50 meses (24-96 meses). Conclusiones. En lactantes varones con RVU de alto grado, el manejo exclusivo con circuncisión y suspensión de profilaxis antibiótica antes del control de esfínter parece ser una alternativa segura de tratamiento a considerar. |
Presentación al Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)
Forma de presentación: Oral
Financiamiento / conflicto de intereses: No