Número de confirmación: 1333962

Reconstrucción en etapas (Movilización uretral ventral en prono + STAG) de la duplicación uretral tipo “y”: Video descriptivo paso por paso

Rosiere, N(1); Ruiz, J(1); Diaz Zabala, L(1); Blain, O(1); Lopez Imizcoz, F(1); Weller, S(1); Gomez, Y(1); Gallino, E(1); Burek, C(1); Sager, C(1); Maiolo, A(2); Krikorian, J(2); Tobia, S(2); Corbetta, JP(1)

(1)Urologia, Hospital J. P. Garrahan. Ciudad de Buenos Aires, Argentina (2)Urologia, Hospital Ludovica. La Plata, Argentina

Introducción 

La duplicación uretral tipo “y” (Effman II A 2 tipo y) representa un raro espectro de malformaciones genitourinarias complejas donde dos uretras nacen de forma distal al Verumontanum en el plano sagital: una dorsal ortotópica (esteno-atresica en su mayoría) y otra ventral funcionante que desemboca a nivel del margen anal. Se hayan descripto en la literatura diferentes abordajes quirúrgicos para su corrección, desde procedimientos endoscópicos, movilización o reemplazo con diferentes tejidos.

El objetivo de nuestro video es mostrar de forma detallada, destacando tips técnicos y reparos anatómicos, un abordaje en etapas mediante una movilización de la uretra ventral en prono hasta un posición peno-escrotal y un posterior manejo mediante un injerto de mucosa prepucial o bucal (STAG). 

 

Materiales y métodos

Se efectuó un video educativo filmado en alta calidad con el dispositivo Vitom® especificando detalladamente todos los pasos quirúrgicos, desde la movilización de la uretra ectópica funcionante ventral hasta una posición peno-escrotal hasta la realización de una tubularización uretral en etapas mediante la utilización de un auto-graft (STAG). 

 

Resultados

Se efectuó una reconstrucción en etapas en un paciente de 4 años. Para la movilización uretral en posición prona, se complementa la misma con la asistencia de un endoscopio flexible colocado de forma anterógrada mediante un trocar de cistostomía. Es importante extender la diseccion hasta su nacimiento a nivel proximal para maximizar la movilizacion evitando una angulación secundaria.

La segunda etapa (STAG) es realizada 6 meses después empleando grafts autólogos de origen prepucial y bucal. Ambas uretras (dorsal y ventral) son unificadas durante la segunda etapa a nivel subcoronal.

La tercera etapa (tubularización de neouretra) es programada a partir de los 10 meses posteriores.

El paciente logro micciones por la neouretra peneana sin registrar complicaciones mayores durante el periodo de seguimiento.

 

Conclusiones

La reconstrucción en etapas es una técnica segura que permite mantener y movilizar, en posición prona, la uretra funcional ventral hasta una posición que permita en etapas posteriores un manejo mediante la utilización de grafts autólogos.

Presentación al Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)

Forma de presentación: Video

Financiamiento / conflicto de intereses: No