Número de confirmación: 2273557
EVOLUCION DEL REFLUJO VESICOURETERAL EN PACIENTES CON MIELOMENINGOCELE EN UN PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO PROACTIVO. Blain, O(1); Diaz Zabala, L(1); Rosiere, N(1); Ruiz, J(1); Lopez Imizcoz, F(1); Weller, S(1); Gomez, Y(1); Sager, C(1); Burek, C(1); Corbetta, J(1) (1)Departamento de Urología, Hospital de Pediatría ¨Prof. Dr. Juan P. Garrahan¨. Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina Introducción: El objetivo de nuestro estudio es analizar la evolución de los pacientes pediátricos con diagnóstico de MMC y RVU asociado, con un manejo proactivo, desde el nacimiento hasta una media de seguimiento de 5 años. Materiales y métodos: Resultados: Se incluyeron 82 pacientes con MMC, 13 (15.85%) presentaron RVU en el primer estudio video-urodinámico a una edad media de 6 meses (R: 2–15 meses). El 61,5% tuvo grado III y solo 2 pacientes tuvieron RVU de alto grado. Durante el periodo de seguimiento, el 61,5% resolvió el RVU en un lapso de 2 años (p = 0.035). El hallazgo de una acomodación alterada en el primer estudio videourodinámico fue el único factor asociado de forma significativa con la recurrencia de infecciones a pesar del manejo proactivo (p = 0.024).
La incidencia de RVU en los neonatos con MMC fue del 15.85% y se asocia con una resolución a los 2 años del 61,5% mediante un manejo proactivo. La presencia de una acomodación alterada es un factor de riesgo para el desarrollo de infecciones urinarias recurrentes en estos pacientes. Palabras clave: mielomeningocele, reflujo vesicoureteral, manejo proactivo.
|
Presentación al Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)
Forma de presentación: Oral
Financiamiento / conflicto de intereses: No