Número de confirmación: 1141853
Anomalías Mullerianas en pacientes con alteraciones urológicas Figueroa Gutiérrez, LM(1, 2); Castillo Clavijo, JL(1, 2); Gálvez Salazar, PF(1); Osorno Moncayo, JF(1) (1)Sección de Cirugía Pediátrica, Universidad del Valle. Cali, Colombia (2)Servicio de Cirugía Pediátrica, Hospital Universitario del Valle. Cali, Colombia Palabras claves: anomalías Mullerianas, OHVIRA, alteraciones urológicas.
Introducción.
Las anomalías Mullerianas pueden presentarse aisladas o asociadas a otras malformaciones; la interacción embriológica entre los conductos paramesonéfricos, mesonéfricos y el seno urogenital ocasionan que las alteraciones renales, ureterales y vesicales ocurran en más del 40% de las pacientes.
Materiales y métodos.
Serie de 3 casos de pacientes con anomalías Mullerianas asociadas a alteraciones urológicas en las que la detección tardía fue la constante, con los correspondientes riesgos y potenciales complicaciones. Tabla Características clínicas. Resultados.
Caso 1: drenaje de hematosalpinx por laparoscopia, vaginoscopia con incisión, drenaje de 200 cc, marsupialización e inspección del cuello uterino derecho.
Caso 2: laparoscopia, requirió salpingooforectomía izquierda y resección del remanente uterino. Reporte de patología
Caso 3: vaginoscopia sin identificar tabique ni compresión lateral, laparoscopia y resección de hemiútero y hemivagina.
Durante el seguimiento entre 6 y 12 meses sin complicaciones.
Conclusiones.
La asociación de anomalías Mullerianas con alteraciones renales especialmente con agenesia renal es tan alta como del 55-70% por lo que ante el riesgo de sufrir complicaciones siempre deben hacerse estudios que permitan la detección temprana.
En el 2021 el Grupo de Trabajo de la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva diseñó nueva clasificación de las anomalías Mullerianas que debe ser conocida por el urólogo pediatra. Características Clínicas
|
Presentación al Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)
Forma de presentación: Oral
Financiamiento / conflicto de intereses: No