Número de confirmación: 1792970

EXPERIENCIA DE URÓLOGO PEDIÁTRA JOVEN EN EL MANEJO DE LA LITIASIS URINARIA

Leal Ojeda, JF(1); Cruz May, T(2); Flores Tapia, JP(3)

(1)urología pediátrica, Centro Médico Pensiones. Mérida, México (2)Investigación, CINVESTAV unidad Mérida. Mérida, Yucatán (3)Urología, Hospital Regional de Alta Especialidad del Estado de Yucatán. Mérida, México

Introducción: La litiasis urinaria (LU) en niños es poco frecuente, sin embargo, ha presentado aumento de casos en los últimos años. Sin el tratamiento adecuado puede ser una casua de falla renal en niños. 

 

El objetivo es presentar la experiencia de un urólogo pediatra joven en el tratamiento de la LU en el sur de México. 

 

Material y método: Se realizó un estudio transversal, retrospectivo y descriptivo. 

 

Resultados: Se registraron 17 pacientes, 9 hombres y 8 mujeres. Rango de edad 1.9-15 años. El 4.25% (4) de pacientes se localizó renal (tamaño 40-21mm), 53% (9) ureteral (tamaño 9-5mm) y el 4.25% (4) vesical (tamaño 20-4mm). Un paciente con lito coraliforme bilateral.  Dos pacientes presentaron resolucion con terapia expulsión. 15 pacientes se realizó cirugía. Cuatro pacientes se les realizó miniperc (un paciente bilateral), 7 ureteroscopias y 4 cistoscopias. Se obtuvo 93% tasa libre de lito. Se presentaron dos complicaciones, II y IIIb de clasificación de Clavien-Dindo Dos pacientes presentaron comorbilidades asociadas: 1 malformación anorectal y 1 LLA.En relación al estudio metabólico, 6% presentó hipomagnesemia/hipocitraturia, 12% hipercalciuria y 30% normal. En el análisis de lito por espectroscopia 61%, oxalato de calcio, 15%  urato de amonio, 7% estuvita/ácido úrico, 7% fosfatos y 7% oxalato calcio/Ácido úrico. En difracción de rayos X 23% oaxalato calcio/urato amonio, 46% oxalato de calcio, 15 estruvita, 7% brushita y 7 oxalato calcio/oxalato amonio.

 

Análisis y conclusión: Los paciente con LU está asociado con hipercalciuria con mayor frecuencia. Los litos de oxalato de calcio son lo que se encontraron en la mayoría de los casos. Es importante mencionar que el 58% de pacientes son menores de 5 años de edad. La falta de experiencia hace tener complicaciones que requieren otras intervenciones, sin embargo, hay casos complejos que se tuvieron resolución completa sin complicaciones. Las limitantes son el bajo número de pacientes y falta de recursos para poder completar el estudio metabólico. 

 

Palabras claves: Litiasis urinaria, pediátricos, urólogo pediatra joven.

Presentación al Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)

Forma de presentación: Oral

Financiamiento / conflicto de intereses: No