Número de confirmación: 3237155

Reoperación de pieloplastia: ¿Es la vía laparoscópica una buena alternativa?

Lòpez, P(1, 2); Echeverria, P(3); Retamal, X(4); Yankovic, F(1); Rìos, A(1); Fintersbusch, C(1); Zubieta, R(1); Letelier, N(1); Reed, F(1, 2)

(1)Urología Pediátrica, Hospital Exequiel González Cortes. Santiago, Chile (2)Urología Pediátrica, Clínica Alemana. Santiago, Chile (3)Urología Pediátrica, Hospital Dr. Hernán Henriquez Aravena. Temuco, Chile (4)Urología Pediátrica, Hospital Roberto del Rio. Santiago, Chile

Introducción

La pieloplastia laparoscópica se considera uno de los enfoques preferidos para tratar la obstrucción pieloureteral. Aunque tiene un índice de éxito de aproximadamente el 90%, existe la posibilidad de reestenosis, lo cual plantea un desafío adicional en el manejo de estos casos. Varios estudios han demostrado que el abordaje mínimamente invasivo sigue siendo la mejor opción. El objetivo de este estudio es analizar una serie de casos secuenciales en un hospital docente para evaluar si la vía laparoscópica es una buena opción para una cirugía que de por sí es demandante.

Material y Métodos

Realizamos un estudio retrospectivo y descriptivo que incluyó a pacientes sometidos a una reoperación (redo) de pieloplastia laparoscópica entre junio de 2009 y junio de 2023 en un hospital con amplia experiencia en cirugía mínimamente invasiva. El diagnóstico de reestenosis de la unión ureteropielica se basó en criterios ecográficos y cintigrafía renal dinámica con patrón obstructivo, los cuales también se emplearon para determinar el éxito posterior de la cirugía redo.

Resultados

Durante un período de 14 años, se llevaron a cabo 10 redo-pieloplastias laparoscópicas por vía transperitoneal. Solo una paciente era del sexo femenino. En el 80% de los casos, la pieloplastia primaria se realizó laparoscópicamente. Con respecto al REDO la edad mediana fue de 36 meses (9 - 208 meses) y peso promedio fue de 18 kg (9 - 35 kg). La mediana de seguimiento fue de 12 meses (1-78 meses). El tiempo quirúrgico promedio fue de 160 minutos (125-180 minutos). El tiempo promedio transcurrido entre la primera cirugía y el redo fue de 10.6 meses, con una mediana de 8.5 meses.

Conclusiones

Aunque esta es una serie de casos reducida y sin grupos de control, demuestra que la reoperación de pieloplastia por vía laparoscópica es factible y tiene un índice de éxito del 100%. Además, el tiempo quirúrgico es similar al de las pieloplastias primarias en series internacionales, sin un aumento en las complicaciones. Por lo tanto, los autores recomiendan este abordaje como la primera opción en caso de requerir una re-pieloplastia.

Presentación al Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)

Forma de presentación: Oral

Financiamiento / conflicto de intereses: No