Número de confirmación: 1180691
Transvesicoscopia Robótico Asistida: Nueva Alternativa para resecar Ureteroceles Complejos García Andrade, JA(1, 2, 3); Escobar, G(3); Chirinos, J(3); Alarcon, F(3); Arboleda, J(2) (1)Servicio de Urología, Hospital Pediátrico Baca Ortiz. Quito, Ecuador (2)Servicio de Urología Pediátrica, Hospital Metropolitano. Quito, Ecuador (3)Servicio de Urología, Hospital Eugenio Espejo. Quito, Ecuador INTRODUCCION: Presentamos una técnica nueva descrita por el autor para tratar uretercoceles complejos que incluye abordaje transvesicoscopico, resecciòn de ureterocele, reforzamiento intravesical de trigono con anastomosis de ureter y creación de neoosteum complementado por ureteroreimplante extravesical con asistencia robótica. MATERIAL Y METODOS: De nuestra casuística de 4 casos con seguimiento de 18 meses, presentamos la técnica en una adolescente de 19 años de edad con antecedentes de infecciones urinarias febriles a repetición e incontinencia urinaria progresiva diurna severa. Por valoración urológica detectamos la presencia de ureterocele gigante izquierdo en sistema único con funcionamiento renal de 18%. Decidimos realizar la reconstrucción vesical y tratar el ureterocele por asistencia robótica por transvesicoscopia combinada por manejo extravesical. RESULTADOS: El caso manejado enteramente por asistencia robótica lo cumplimos en 480 minutos resecando el ureterocele y reimplantando el uréter sin complicaciones. Colocamos sondas de derivación externa temporal y stent doble jota para proteger la cistoureteroanastomosis. La evolución postoperatoria fue satisfactoria con alta al cuarto día; y remisión total de la incontinencia urinaria e infecciónes hasta la actualidad con seguimiento de un año. CONCLUSIONES. Los Ureteroceles asociados a sistema doble o único ipsilateral constituyen un reto a la hora de tratarlos, en la actualidad se describen opciones de reconstrucción por abordaje del tracto superior como las heminefrourecterectomias, uretero ureteroanastomosis latero terminal. O por abordaje del tracto inferior desde la incisión endoscópica del ureterocele, pasando por la resección intravesical y uretero reimplante. Con la evolución y progresión de la asistencia robótica, presentamos una nueva alternativa descrita por nosostros de tratamiento con abordaje transvesical , resección de ureteroceles y reconstrucción intra y extravesical inclyendo el ureteroreimplante intravesical con anastomisis y ureteroreimplante extravesical en un solo acto. No hemos encontrado bibliografia publicada al respecto, y nuestros pacientes incluido este caso estan asintomaticos al momento, circunstancia que claramente habla en favor de este tipo de abordaje novedoso. por otro lado vale mencionar que con la presición del instrumental robótico sobre los tejidos del piso vesical el sangrado, dolor postoperatorio y hospitalización fueron mínimos en comparación a la via convencional. Y por laparoscópica resulta imposible realizarlo. PALABRAS CLAVE: Ureterocele, Transvesicoscopia, Robótica |
Presentación al Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)
Forma de presentación: Video
Financiamiento / conflicto de intereses: No