Número de confirmación: 3237612
CSI - Santiago. Temporada especial - capítulo urológico; a propósito de un caso. Reed, F(1, 2); Yankovic, F(1); Ríos, A(1); Fintersbusch, C(1); Klinowski, M(1); Zubieta, R(1); Leteller, N(1); López, P(1, 2) (1)Urologia Pediátrica, Hospital Exequiel Gonzalez Cortes. Santiago, Chile (2)Urologìa Pediátrica, Clínica Alemana. Santiago, Chile Introducción: La litiasis vesical en pediatría es poco común; sin embargo, en ocasiones se puede presentar con retención aguda de orina. El tratamiento habitual es la desobstrucción liberando la retención urinaria ya sea por sonda uretral o cistostomía por punción; y posteriormente el tratamiento puede ser endourológico o con cirugía abierta. Presentamos el caso de paciente adolescente con retención aguda de orina y cuerpo extraño en vejiga. Caso clínico: Paciente masculino de 14 años, acudiendo a servicio de urgencias con historia de 8 horas de retención urinaria súbita, sin otros síntomas asociados. Se manejó retención urinaria se manejó inicialmente con sonda uretral y con ecografía de urgencia se diagnosticó cuerpo extraño con sospecha de litiasis vesical. Evolución: Para su tratamiento endourológico, fue derivado a centro especialista en endourología pediátrica. Posterior a 7 días de sonda uretral, y descartando infección urinaria; se realiza cistoscopía donde se evidencia cuerpo extraño en vejiga que no corresponde a calculo urinario; sino a objeto metálico de 15x10 mm correspondiente a cabeza de munición (bala). Se decide extracción por trocar accesorio de laparoscopía de 12 mm insertado en región suprapúbica por donde se extrae con pinza de agarre sin inconvenientes. Se dejan derivaciones urinarias uretral y cistostomía por 21 días. Recuperación completa con micción espontánea. Conclusiones: La cistostomía percutánea y endoscópica es una excelente opción en el tratamiento de cuerpos extraños intravesicales. Es importante saber que no todo lo que impresiona ser un calculo urinario en realidad es un calculo urinario; por lo que la litotricia extracorpórea no resolvería el problema en algunos casos. El empleo de otros instrumentos, no solo endourológicos, dentro de las herramientas utilizadas para la extracción de cuerpo extraño intravesical es algo a tener en mente. |
Presentación al Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)
Forma de presentación: Oral
Financiamiento / conflicto de intereses: No