Número de confirmación: 2815054
DOBLE SISTEMA COLECTOR COMPLETO Alcon Muñecas, JR(1); Aranibar Paredes, VH(2); Elias Perez, AV(1) (1)Urologia, Hospital de Clinicas . La Paz, Bolivia (2)Urologia Pediatrica, Caja Nacional de Salud. La Paz, Bolivia RESUMEN Introducción. El desarrollo del sistema colector comienza desde la embriogénesis con la duplicación dicotómica, es de ahí que una alteración en este ocurra las duplicaciones del sistema colector. Pueden clasificarse en completos e incompletos. Material y métodos. Al ser un caso clínico no lleva método de investigación, se tomo en cuenta a 2 pacientes mujeres que se encontraban con diagnóstico de doble sistema colector, en ambas se realiza cistoscopia con pielografia ascendente donde se evidencia el doble sistema colector completo del lado izquierdo y una estenosis a nivel de la unión pieloureteral del sistema colector inferior, motivo por el cual se decide la instalación de un catéter doble j al sistema colector superior y un alambre hidrofílico como guía en el sistema colector inferior para proceder a realizar la acomodación de la paciente en posición decúbito lateral y la instalación de puertos laparoscópicos. En cavidad abdominal se procede a la identificación y desperitonealizacion de ambos sistemas colectores; en un inicio se realiza la dieresis de pared lateral del sistema colector superior no dilatado con el catéter doble j instalado previamente en su interior, se identifica la pelvis del sistema colector inferior y se procede a su apertura. Posteriormente se realizar primeros puntos de fijación para pasar el catéter doble j del sistema superior al inferior, y finalmente la síntesis y la anastomosis lateral de la pelvis del sistema inferior con el borde lateral del sistema superior. En el segundo caso se siguen pasos similares pero con finalización la anstomosis termino leteral. Resultados. Ambas pacientes se les realiza la anastomosis termino - lateral y latero - lateral, con catéter doble j como tutor que se retira y con evolución favorable posterior. Conclusiones. El doble sistema colector llega a diagnosticarse por imagenología, decidiendo su intervención quirúrgica según la evolución y el compromiso de la función renal, existiendo múltiples alternativas con variadas técnicas según cada caso seleccionado. Palabras clave: Doble sistema colector, Estenosis, Anastomosis. |
Presentación al Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)
Forma de presentación: Video
Financiamiento / conflicto de intereses: No