Número de confirmación: 2362217
Evolución del trasplante renal en pacientes con mielomeningocele. Estudio descriptivo en un centro terciario. Diaz Zabala, L(1); Blain, O(1); Rosiere, N(1); Ruiz, J(1); Lopez Imizcoz, F(1); Weller, S(1); Gomez, Y(1); Sager, C(1); Burek, C(1); Corbetta, J(1) (1)Departamento de Urología, Hospital de Pediatría ¨Prof. Dr. Juan P. Garrahan¨. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Introducción: El trasplante renal es actualmente el mejor tratamiento para niños con enfermedad renal en etapa terminal. Existe en la literatura escasa información acerca de la evolución del injerto en pacientes con mielomeningocele. El objetivo del trabajo es describir la tasa de complicaciones y la sobrevida del injerto en pacientes mielomeningoceles que recibieron trasplante renal en nuestro centro.
Materiales y métodos: Análisis retrospectivo de pacientes mielomeningocele con enfermedad renal crónica que fueron trasplantados en nuestro centro durante el periodo Abril 2008 a Julio 2022.
Resultados: Se incluyeron 15 pacientes (11 mujeres y 4 varones), la edad media al trasplante fue de 12 años (4-18). Todos los pacientes estaban con terapia de reemplazo renal, siendo la más frecuente hemodiálisis (80%). El tiempo medio de isquemia fría fue de 14 hs 25 minutos (30 min-29 hs). Catorce pacientes realizan autocil y uno persiste con vesicostomia. El 80% no desarrolló infección urinaria posterior al trasplante. Un paciente (6,7%) falleció por causas respiratorias. Conclusión: El trasplante renal en pacientes mielomeningocele con derivación urinaria o cirugía urológica reconstructiva es un procedimiento complejo similar que en pacientes uropatas con iguales características. Con manejo especializado, adecuada rehabilitación del tracto urinario y evaluación multidisciplinaria, estos pacientes pueden someterse a trasplante renal con éxito, con baja incidencia de complicaciones y altas tasas de sobrevida.
Palabras claves: mielomeningocele, trasplante renal, sobrevida |
Presentación al Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica (SIUP)
Forma de presentación: Oral
Financiamiento / conflicto de intereses: No